DEFINICION
El esqueleto es el armazón de la anatomía humana que soporta el cuerpo y protege sus órganos
internos. El esqueleto está formado por 206 huesos, la mitad de los cuales se encuentran en las
manos y en los pies. La mayoría de los huesos están conectados a otros huesos en articulaciones
flexibles que permiten la gran movilidad y flexibilidad del cuerpo humano. Solamente hay un
hueso, el hiodes, que no está conectado directamente a otro hueso a través de una articulación.
Este hueso fija la lengua y está unido a la apófisis estiloides del cráneo a través de un ligamento.
Los esqueletos del hombre y de la mujer son básicamente iguales, con la única gran excepción de
que los huesos femeninos suelen ser más ligeros y finos y que la pelvis es más ancha y profunda que
la del hombre. Esta ultima diferencia facilita los partos.
La gran mayoría de los animales posee un armazón sólido que les dá sostén y a la vez de protección
de partes delicadas; esta estructura, generalmente dura y mineralizada, recibe el nombre de
esqueleto.La función más importante del esqueleto es sostener la totalidad del cuerpo y darle forma.
Hace posible la locomoción al brindar al organismo material duro y consistente que sostiene los
tejidos blandos contra la fuerza de gravedad y donde se insertan los músculos que le permiten
erguirse del suelo y moverse sobre su superficie. El sistema óseo también protege los órganos
internos (cerebro, pulmones, corazón) de los traumatismos del exterior.
En el hombre, el esqueleto está formado por cartílago, tejido esponjoso, médula, tejido compacto y
perióstico. Las articulaciones se dividen en móviles (permiten amplios movimientos), semimóviles (de
movimientos poco extensos) o inmóviles. Los huesos pueden ser largos, planos y cortos. El tejido
celular que ocupa su cavidad interna se denomina médula ósea. La médula roja es la que presenta el
hueso crecimiento; la amarilla, el tipo normal, está compuesta fundamentalmente por células grasas.
El endostio es el tejido que recubre la cavidad medular de un hueso. El periostio es el tejido
conjuntivo que rodea todos los huesos.
Funciones de los huesos: Los huesos llevan a cabo tres funciones fundamentales. Sirven como
sostén del cuereo —son los puntos de inserción de los músculos y los tendones implicados en la
locomoción— y protegen el contenido de las cavidades cráneoraquidea y torácica (función
mecánica). Por otra parte, desempeñan una función hematopoyética o formadora de sangre, debido
a la presencia de las células de la médula ósea contenida en la cavidad medular y entre las
trabéculas del tejido óseo esponjoso.
Este hueso fija la lengua y está unido a la apófisis estiloides del cráneo a través de un ligamento.Los esqueletos del hombre y de la mujer son básicamente iguales, con la única gran excepción de
que los huesos femeninos suelen ser más ligeros y finos y que la pelvis es más ancha y profunda
que la del hombre. Esta ultima diferencia facilita los partos.

Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso